LEGALIZACIÓN DE TIERRAS FOMENTA EL TURISMO COMUNITARIO
- Geovanny Espinosa
- 12 jun 2015
- 1 Min. de lectura

Fuente: Prefectura de Bolívar
El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Bolívar firmó el acuerdo de legalización de tierras para los comuneros de sectores rurales de la provincia que no tenían legalizados sus documentos de pertenencias de tierras. Con la legalización de las tierras, la comunidad Salinas de Bolívar se ve beneficiada para promover su proyecto de turismo comunitario. En un proceso organizativo de muchos años esta parroquia ha organizado sus 30 recintos en cooperativas y precooperativas, dando lugar a la formación de microempresas, entre ellas Turismo Comunitario, con lo cual se fomenta una economía solidaria y se evita la migración de los jóvenes. Esta parroquia, que es un ejemplo de iniciativas comunitarias pioneras en varios ámbitos, se encuentra al noreste del cantón Guaranda, provincia de Bolívar, en la región andina ecuatoriana. Se accede a ella desde la Plaza Roja de la ciudad de Guaranda, en un recorrido de 10 km, en un tiempo aproximado de una hora y media por una carretera de asfalto.
Comments