top of page

TURISMO:

UNA INDUSTRIA EN

CRECIMIENTO

Por: Fabricio Rosero Vaca

 

El turismo es una de actividades económicas más importantes del mundo. Según la Organización Mundial de Turismo, en el 2014 se movilizaron más de 1138 millones de turistas en todo el mundo, experimentando un crecimiento del 4,7 por ciento en comparación al año anterior. Generando ingresos por sobre los 1700 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las Américas, según la OMT, fueron las más visitadas alcanzando el 7 por ciento de visitantes y se espera para este año que el crecimiento de visitantes fluctúe entre el 4 y 5 por ciento en la región para el 2015.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y si bien, el turismo fue uno de los pilares fundamentales que sostuvo parte de la crisis que el mundo vivió sobre todo en el 2013 y 2014, todavía hay quienes consideran que la industrialización de turismo a gran escala genera efectos negativos.

 

 

Los efectos negativos del turismo

 

Sin embargo, el conocer otros lugares y el enorme beneficio económico que esto genera a varias zonas del mundo también impulsó otras actividades paralelas que generan efectos negativos. Según un estudio realizado por el Programa de la Naciones Unidas para el Ambiente, PNUMA, tres son los problemas que genera la industria turística a gran escala: medio ambientales, socio culturales, y económicos.

 

Zonas saturadas, problemas de tránsito, inseguridad, prostitución, deterioro de lugares patrimoniales, contaminación ambiental, son algunos de los inconvenientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ecuador y su apuesta al turismo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero a pesar de estas evidencias, el turismo es una de las actividades de mayor crecimiento y beneficio que genera a los países que sustentan sus economías en esta actividad.

 

Durante el 2014, el Ecuador obtuvo ingresos por 1487 millones de dólares. Según datos del Ministerio de Turismo se espera recibir a más de 1 millón 600 mil turistas en el 2015, un 7 por ciento más que en el año 2014. Sus principales mercados son el colombiano 24%, norteamericano 17% y peruano con el 12%.

 

Actualmente este sector es el cuarto generador de recursos para el país cuyo objetivo principal es alcanzar 2752 millones de dólares de ingresos en el 2018 ubicando a la actividad turística como el tercer rubro dentro del presupuesto general del estado.

 

Este crecimiento también se evidencia en la inversión. Para el 2016 se prevé la apertura de 23 nuevos complejos turísticos de cuatro y cinco estrellas con una inversión que supera los 200 millones de dólares. 

 

Sin embargo el Ecuador tiene otra apuesta, la del turismo comunitario en donde más lo más importante no está en el lujo y el dinero.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Social  Icon

© 2015 por YOLO.

Creado con Wix.com

Av. José Queri 122

y Av. Granados, Quito - Ecuador.

ecocomunicadores@gmail.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

ECO COMUNICADORES:

 

María José Casco

Doris Pinos

Fabricio Rosero

Geovanny Espinosa

 

bottom of page