top of page

AVANZA EL DESARROLLO EN LA COMUNIDAD SAN ANTONIO DE CUELLAJE

  • Por Geovanny Espinosa
  • 12 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Noticia 2.jpg

Fuente: Boletín Asamblea de Unidad Cantonal Cotacachi


Desarrollar un turismo responsable, cultural y recreacional, que fortalezca a la comunidad es la meta que plantea el proyecto eco - turístico San Antonio de Cuellaje que, hace pocos días presentó su plan de manejo.


Los compromisos más destacados del plan de manejo son:


  • Adecuación e implementación de los senderos denominado Familiar y de Aventura con un tratamiento responsable y haciendo uso de técnicas que permitan minimizar riesgos, mismos que van en protección de especies de flora y fauna.

  • Utilización de instrumentos de trabajo como azadón, machete, pico, pala mismos que mitigarán riesgos en el ecosistema.

  • Adecuación de los senderos con pasamanos de madera en áreas de mayor dificultad para el visitante, utilizando la madera del mismo bosque.

  • Establecer Guarda Parques honoríficos, mismos que velarán por el cuidado y uso de los recursos existentes dentro de la RECC, así mismo denunciarán actos que atenten el cuidado de la misma.

  • Preservación de las fuentes de agua y de todo recurso hídrico, el cual se encuentre dentro de la influencia del área del proyecto demostrando así el buen uso de los espacios naturales.

  • Concienciar a la comunidad en la no tala de bosques que se encuentran dentro de la zona de amortiguamiento (ZAM) que actualmente se constituyen el bosque de uso comunal.

  • Señalización de los senderos con material reciclable del bosque de la Comunidad el cual no genere contaminación visual y de la misma manera contribuya a una auto guianza.

  • Conformación de la Asociación Eco-turística de San Antonio, misma que les permita el manejo de los recursos económicos y de la misma manera la asociatividad con gremios e instituciones en búsqueda de beneficios en común.

  • Mantenimiento de los senderos con mingas comunitarias.


La comunidad de San Antonio está ubicada a 8 km. De la parroquia de Cuellaje, en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura. Está a una altura entre los 2500 y 2850 msnm y tiene una población de n127 habitantes que se dedican principalmente a la ganadería, piscicultura y a la agricultura.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 por YOLO.

Creado con Wix.com

Av. José Queri 122

y Av. Granados, Quito - Ecuador.

ecocomunicadores@gmail.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

ECO COMUNICADORES:

 

María José Casco

Doris Pinos

Fabricio Rosero

Geovanny Espinosa

 

bottom of page